+1 (855) 977-2257 sales@sysracks.com
USA
USA
Canada
es
en
fr
es
0
0
0
Equipo Sysracks
  • Catalogar
  • Venta
  • Quienes somos
  • Envíos
  • Atención al cliente
    • Contactos
    • Blog
    • FAQ
    • Vídeos
    • Garantías
    • Devoluciones y Cambios
search
Equipo Sysracks
search
Lengua
Moneda
Bastidores de servidores en la sala de servidores
Racks & Gabinetes por Tamaño
  • 2U
  • 3U
  • 4U
  • 6U
  • 7U
  • 9U
  • 12U
  • 15U
  • 18U
  • 22U
  • 27U
  • 32U
  • 37U
  • 42U
Bastidores de servidores en la sala de servidores
Racks & Gabinetes por Construcción
  • Cerrados
  • Abiertos
    • 2 Columnas
    • 4 Columnas
Bastidores de servidores en la sala de servidores
Racks de Servidores de Suelo
  • SRF 600mm de Profundidad
  • SRF 800mm de Profundidad
  • SRF-G 900mm de Profundidad
  • SRF 1000mm de Profundidad
Bastidores de servidores en la sala de servidores
Racks de Servidores Murales
  • SRW 450mm de Profundidad
  • SRW 600mm de Profundidad
  • SRW-G 450 mm de Profundidad
  • SRW-G 600mm de Profundidad
Bastidores de servidores en la sala de servidores
Racks de Servidores Domésticos
  • Pequeños
  • WS
Bastidores de servidores en la sala de servidores
Racks de Servidores Móviles
  • SRW 900mm de Profundidad
  • PR
Bastidores de servidores en la sala de servidores
Racks Especializados
  • Insonorizados
  • De Escritorio
  • Medios Racks
  • De Oficina
  • Racks AV
  • Para Switch
  • De Alta Seguridad
Bastidores de servidores en la sala de servidores
Accesorios de Racks
  • Sistemas de Refrigeración
  • Paneles Ciegos
  • Estaciones de Carga Múltiple
  • Bandejas
    • Fijas
    • De Teclado
    • Deslizables
  • Fuentes de Alimentación
  • Gestión de Cables
    • Organizadores de Cables
    • Paneles de Parcheo
  • Tuercas y pernos
Iniciar sesión
¿Olvidó su contraseña?
eye

¿No tiene una cuenta? Unirse

¿Tiene una cuenta? Iniciar sesión

eye

By joining, you agree to the Terms and Privacy Policy.

Recuperar contraseña

¿No tiene una cuenta? Unirse

Agregado al carrito
✕
Finalizar compra
Contáctenos
  • Home
  • Blog
  • Cómo elegir un rack de TI: Factores técnicos, seguridad y eficiencia para tu centro de datos

Cómo elegir un rack de TI: Factores técnicos, seguridad y eficiencia para tu centro de datos

27.02.2025
Consejos Datos de interés Seguridad
Cómo elegir un rack de TI: Factores técnicos, seguridad y eficiencia para tu centro de datos foto

Todo entorno que requiera el uso de tecnologías de información, comunicación, almacenamiento y distribución de datos, está conformado por un conjunto de dispositivos interconectados que son identificados en la terminología técnica como de función crítica. 

Contar con un rack de TI adecuado para almacenar, proteger y garantizar el funcionamiento de las tecnologías antes descritas se convierte en un elemento estratégico para lograr una eficiencia operativa. 

Estos racks (también conocidos como armarios rack o gabinetes) no son únicamente un lugar donde colocar servidores, PCU, switches, enrutadores, entre otros componentes, sino que también inciden en el orden, la estructura, seguridad y rendimiento de la infraestructura que resguarda.

Un rack inadecuado puede generar problemas de ventilación, acumulación de calor, desorden en el cableado, fallos en el sistema hasta su total paralización; con todos los inconvenientes que esto pueda conllevar.

Por tal razón, entender cómo elegir el rack adecuado para usted le garantizará una mayor durabilidad de los equipos, estabilidad en el funcionamiento del centro de datos y se ahorrará unos cuantos dolores de cabeza.

¿Qué es un rack de TI y por qué es crucial elegirlo bien?

En la literatura técnica se define a los rack de TI, como una estructura metálica diseñada para organizar y proteger los equipos tecnológicos (servidores, switches, sistemas de almacenamiento y dispositivos de red) en un espacio centralizado controlado. Su función va más allá del soporte físico ya que permite la circulación de flujos de aire por su interior, simplifica la administración del cableado y protege los dispositivos de amenazas físicas exteriores, al contar con cerraduras y/o puertas reforzadas.

La importancia del rack puede resumirse en los siguientes 3 elementos:

  • Seguridad física. Protege los equipos de accidentes o manipulaciones indebidas al evitar acceso no autorizado. Esto se logra gracias a que estos cuentan con puertas, cerradura y paneles laterales robustos que solo pueden extraerse desde su interior.
  • Control térmico. Poseen sistemas que permiten controlar el clima en su interior (los racks más avanzados poseen climatización) y la distribución del flujo de aire, lo que evita la generación de zonas calientes que puedan dañar los equipos.
  • Escalabilidad. Poseen diseño modular, lo que permite instalar nuevos equipos de ser necesario, adaptándose a un posible crecimiento futuro de la infraestructura.

Un error o una no adecuada elección del rack puede derivar en costos adicionales, ya sea por no poseer la suficiente capacidad para instalar en su interior todos los equipos del centro de datos (presente o futuro), por poseer una deficiente ventilación y en última instancia por reparaciones o incluso pérdida de información crítica debido a accesos no autorizados.

Tipos de racks: Clasificación según necesidades técnicas

Sala de servidores con varios bastidores de servidores montados en la pared

En dependencia de las necesidades técnicas se han diseñados variedad de racks, los que se clasifican en:

  • Racks abiertos. Diseñados para entornos con alta demanda de ventilación, como salas con sistemas de refrigeración externa. El hecho de no poseer puertas facilita el acceso rápido a su interior y por su detrimento ofrecen menos protección contra polvo o manipulación.
  • Racks cerrados. Poseen puertas frontales, traseras (a veces laterales) y paneles laterales con rejillas perforadas para equilibrar la seguridad y el flujo de aire del exterior al interior. Son esenciales en centros de datos con estándares estrictos de protección.
  • Racks de pared. Son la opción perfecta para los espacios reducidos como oficinas de empresa o cuartos de telecomunicaciones. Con un tamaño compacto de entre 6U a 18U de altura y capacidad de carga limitada (≤ 150 kg) permiten la instalación en su interior de equipos livianos como router o paneles de conmutación.  
  • Racks modulares. Destacan por su flexibilidad al permitir añadir nuevos módulos (horizontales o verticales) según las necesidades de expansión del sistema. Son la opción preferida para centros de datos, empresas u organizaciones con planes de crecimiento, ya que permiten evitar comprar estantes nuevos cada vez que la infraestructura crece

Factores clave para seleccionar un rack

  • Capacidad de carga máxima: Calcule el peso total de los equipos (servidores, UPS, etc.) y añade un 20% de margen para futuras ampliaciones. Por ejemplo, si los dispositivos suman 200 kg, elige un rack con capacidad igual o superior a los 240 kg.
  • Dimensiones (Medidas estándar):
    • Altura: Varía entre 18U (0,8 m) y 48U (2,2 m).
    • Profundidad: Entre 600 mm (para equipos básicos) y 1200 mm (para servidores de alto rendimiento).
    • Ancho: 19 pulgadas (482,6 mm), el estándar industrial.
  • Ventilación y control térmico: Un erróneo diseño térmico provoca que se eleve la temperatura en el interior del rack, reduciendo la vida útil de los equipos. Para evitarlo:
    • Opte por racks con paneles perforados y ventiladores integrados.
    • En racks cerrados, instale sistemas de refrigeración activa (ejemplo: enfriamiento por puerta trasera).
    • Asegure una separación mínima de 10 cm entre el rack y la pared para facilitar la circulación del flujo de aire.
  • Gestión de cables y accesibilidad: Un cableado desorganizado, sin marcadores dificulta el mantenimiento y bloquea el flujo de aire. Para solucionar esto se requiere:
    • Instale paneles de conexión (verticales u horizontales).
    • Implemente guías de cableado con etiquetado para una administración eficiente.
    • Elija racks con bandejas extraíbles para simplificar el acceso a los dispositivos.
  • Seguridad física y certificaciones: use puertas y paneles laterales con cerraduras, comprueba que estas preferiblemente posean mecanismos de alta resistencia (cilindro europeo). Compruebe que el rack cumpla con las normas ANSI/EIA RS-310 (para montaje seguro) o IP55 (protección contra polvo y humedad).

Cálculo del espacio: Planificación para el presente y futuro

Como ya se mencionó anteriormente, cada equipo ocupa un número específico de unidades (1U = 1,75 pulgadas). Por ejemplo: Servidor estándar – 2U; Switch de 48 puertos – 1U y una UPS de alta capacidad -4U. Le recomendamos sume las unidades requeridas y seleccione un rack con un 25-30% de espacio libre para futuras actualizaciones.

Un error que ocurre comúnmente es la subestimación de la expansión tecnológica futura. Si prevé añadir equipos en 2-3 años, opta por racks modulares con perfiles verticales extensibles y accesorios como extensiones de profundidad o soportes ajustables.

Instalación 

Coloque el rack cerca de tomas de alimentación y rutas de cableado estructurado. Evite zonas con incidencia directa de la luz solar, humedad o vibraciones. En el caso de ser un centro de datos, sigua el modelo “pasillo frío/pasillo caliente” para optimizar la refrigeración. Compruebe que el rack esté correctamente nivelado y fijado.

Mantenimiento

  • Limpie filtros de aire y rejillas cada 3 meses para evitar obstrucciones.
  • Revise periódicamente la temperatura del interior con sensores IoT.
  • Documente cada cambio en el cableado para agilizar futuras intervenciones.

Conclusión

Optar por un rack no se trata únicamente de coste o tamaño. Significa invertir en seguridad, eficiencia y expansibilidad de tu infraestructura. De preferencia a los estantes que tengan un equilibrio entre accesorios para manejo de cables, capacidad de carga y ventilación inteligente. 

Tenga presente que un armario bien planeado no protege solamente sus dispositivos, sino que también recorta gastos de energía y mantenimiento en el largo plazo. 

Su elección siempre debe estar en línea con los planes de crecimiento futuro y las necesidades técnicas actuales.

Compartir
Comentario
Previous newsNext news

Las últimas publicaciones

Consejos para trasladar su servidor y rack

Consejos para trasladar su servidor y rack

¿Necesitas mover tu servidor y rack, pero temes dañarlo o qu...

Leer más 29/05/2025
¿Qué es la computación de alto rendimiento (HPC)?

¿Qué es la computación de alto rendimiento (HPC)?

¿Alguna vez te has preguntado qué es la Computación de Alto Rendimiento (HP...

Leer más 27/05/2025
Materiales para rack de servidores

Materiales para rack de servidores

Un rack de servidores no es solo una estructura diseñada para almacena...

Leer más 01/05/2025
Ver todos
Cómo elegir un rack de TI: Factores técnicos, seguridad y eficiencia para tu centro de datos foto
+1 (855) 977-2257
sales@sysracks.com

616 Midland Ave,
Staten Island, NY 10306, USA



1630 Terminal St,
West Sacramento, CA 95691, USA



Mon-Fri: 10am — 5pm

  • Racks para Servidores
  • Accesorios
  • Quienes somos
    • Blog
    • FAQ
    • Contactos
    • Opciones de Envío
      • Devoluciones y Cambios
      • Garantías
      • Términos y Condiciones
      • Política de Privacidad

      Sé el primero en saber sobre nuevos anuncios de productos, noticias, eventos y más

      this is pypal
      Cómo elegir un rack de TI: Factores técnicos, seguridad y eficiencia para tu centro de datos foto
      Cómo elegir un rack de TI: Factores técnicos, seguridad y eficiencia para tu centro de datos foto
      Cómo elegir un rack de TI: Factores técnicos, seguridad y eficiencia para tu centro de datos foto

      2025 © Sysracks.com. All Rights Reserved.

      Select your currency
      USD United States (US) dollar